Registo y ligas ciclo académico FIAE 2020

Ver toda la cartelera

beauty_portfolio_2

Registo y ligas ciclo académico FIAE 2020

Registro previo a los talleres enviando correo a festivalartesescenicasqro@gmail.com , con su nombre completo y actividad a la que desean participar.



CREACIÓN EN UN OBJETO

TALLER / ARTES ESCÉNICAS - DANZA

Mtro. José Juan López Palacios / Querétaro

Es un taller que consta de un trabajo experimental, exploratorio, de creación e invención, llevándolo más allá de los movimientos corporales vacíos, a un nivel interpretativo-emocional, de transmisión de sentimientos más reales, profundizando con un contenido, con limpieza, fuerza y proyección de energía a las emociones, por parte del artista; así como también de adaptación a lo que el artista tiene a su alcance, a las condiciones, circunstancias y adversidades que se enfrenta hoy en día. En cada sesión se busca la exploración corporal, teniendo en cuenta el lente como parte del cuerpo, buscando, explorando y desarrollando movimientos con un solo recurso material y que estos a su vez sean claros y entendibles para el espacio digital.

Sesión 1: JUE.15 / 10:00 a 11:30 h  / https://us02web.zoom.us/j/82221032852?pwd=MkllUFJ6NHV4aVN2aXNoM1pMUUpIQT09

I.D: 822 2103 2852

Contraseña:123456

Sesión 2: VIE.16 / 10:00 a 11:30 h / 

https://us02web.zoom.us/j/85227019464?pwd=aTd3MTNVNEVQR0NIeDVaWElXTkJKdz09

I.D: 852 2701 9464

Contraseña:123456

Sesión 3: SÁB.17 / 10:00 a 11:30 h / 

https://us02web.zoom.us/j/86012673029?pwd=a0YwSW1YU050WGIycEgwaDZzUWc4dz09

I.D: 860 1267 3029

Contraseña:123456

REQUERIMIENTOS BÁSICOS:

Contar con conocimientos básicos de artes escénicas (danza, teatro y/o circenses). Ropa cómoda.

 

EXPLORAR EL MUNDO INTERIOR

TALLER / DISEÑO DE VESTUARIO

Compañía PhaWay – Mtra. Daniela Soledad García / Argentina

Curso virtual para desarrollo de vestuarios y piezas textiles, por parte de la Mtra. Daniela Soledad García, integrante de la Compañía PhaWay. Este taller te enseñará a expresar y comunicar a través de diseños, estilos y adaptaciones todo tipo de personajes. Serás el encargado de diseñar y elegir el vestuario para recrear personajes desde tu propia perspectiva.

ABIERTO DEL 15 AL 25 DE OCTUBRE / DISPONIBLE DESDE LAS 17:00 h
Parte 1 https://youtu.be/u3r_U56Y2tE
Parte 2 https://youtu.be/olhixmceg4I

*Contacta al instructor para dudas o comentarios del curso al correo: arte.phaway@gmail.com 

REQUERIMIENTOS BÁSICOS:

MATERIALES: Mesas, 1 silla por cada participante, revistas variadas, hojas varias, tijeras (1 por participante), pegamento (1 cada 2 participantes), lápices (de mina y de colores), retazos de tela, PC para ver imágenes inspiracionales.

VARIOS: Maniquís, tijera de telas, alfileres, avíos (hilos, botones, cierres, etc.)

 

INTRODUCCIÓN AL VJING

TALLER / VJING - VIDEO

Compañía PhaWay / Argentina

Curso destinado al manejo y mezcla de imágenes en vivo para espectáculos, por parte del Mtro. Sebastián del Prado, integrante de la Compañía PhaWay. Orientado a Djs, diseñadores, productores audiovisuales y a todos aquellos que les guste las imágenes en movimiento.

ABIERTO DEL 15 AL 25 DE OCTUBRE / DISPONIBLE DESDE LAS 13:00 h
Parte1 https://youtu.be/0Ite2McHbLs
Parte 2 https://youtu.be/986pRDPjmpY

*Contacta al instructor para dudas o comentarios del curso al correo: arte.phaway@gmail.com 

REQUERIMIENTOS BÁSICOS:

Tener instalado el software Resolume Arena 7, gratuito desde la página oficial del programa.

 

HAMLET EN LA MIRA:
CREACIÓN DE PERSONAJES CONTEMPORÁNEOS
BASADOS EN LA OBRA DE SHAKESPEARE

TALLER / TEATRO – DRAMATURGIA

Mtra. Mariana Hartasánchez (*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA) / Compañía Sabandijas de Palacio - Querétaro

Es un taller que consta de un trabajo experimental, exploratorio, de creación e invención, llevándolo más allá de los movimientos corporales vacíos, a un nivel interpretativo-emocional, de transmisión de sentimientos más reales, profundizando con un contenido, con limpieza, fuerza y proyección de energía a las emociones, por parte del artista; así como también de adaptación a lo que el artista tiene a su alcance, a las condiciones, circunstancias y adversidades que se enfrenta hoy en día. En cada sesión se busca la exploración corporal, teniendo en cuenta el lente como parte del cuerpo, buscando, explorando y desarrollando movimientos con un solo recurso material y que estos a su vez sean claros y entendibles para el espacio digital.

Sesión 1: DOM.18 / 17:00 a 19:30 h  / 

 https://us02web.zoom.us/j/83959921934?pwd=SzMyV2lXZEJGNVV4eHhJZEZYdjVmUT09

I.D: 839 5992 1934

Contraseña:123456

Sesión 2: LUN.19 / 17:00 a 19:30 h  / 

 https://us02web.zoom.us/j/89947096361?pwd=S3ZlVXVJTzZZS3E0L0xkd2Z0MVNXUT09

I.D: 899 4709 6361

Contraseña:123456

 

CICLO DE CONFERENCIAS:
“TRAS BAMBALINAS: UN VISTAZO A LAS ENTRAÑAS DEL ARTE TEATRAL”

TEMA: “TEATRO Y MEMORIA HISTÓRICA”

CONFERENCIA / TEATRO

Mtro. Guillermo Heras / Compañía Sabandijas de Palacio y Compañía Nacional de Teatro – CNTeatro - México

La memoria histórica es difusa, variable e incierta. Trasciende desde los libros y se instaura en nuestros imaginarios, pero pocas veces la revisitamos para cuestionarla. El teatro es un espacio invaluable desde el cual es posible interpelar al pasado, hacer una exhumación y una autopsia rigurosa de ese tiempo que enterramos sin revisar a fondo sus heridas, fracturas y huellas.

Duración: 60 min.

MIÉ. 21 / 12:00 a 13:00 h / 

 https://us02web.zoom.us/j/87159972754?pwd=b1YzUFdMRTl5alYvTzVqaEhOeVJzUT09

I.D: 871 5997 2754

Contraseña:123456

 

CICLO DE CONFERENCIAS:
“TRAS BAMBALINAS: UN VISTAZO A LAS ENTRAÑAS DEL ARTE TEATRAL”

TEMA: “PRODUCCION Y GESTION TEATRAL”

CONFERENCIA / TEATRO

Mtro. Enrique Singer – Director de la Compañía Nacional de Teatro / Compañía Sabandijas de Palacio y Compañía Nacional de Teatro – CNTeatro - México

El complejo mundo de la producción teatral conlleva muchos desafíos para los artistas, quienes, en muchas ocasiones, se sienten avasallados por los elementos que orbitan toda puesta en escena. Perder el miedo a proyectar presupuestos dignos, entender los mecanismos de la gestión y diseñar estrategias funcionales para que la magia teatral se consume es vital para nuestro quehacer. La producción puede ser, sin duda, una labor gozosa.

Duración: 60 min.

SAB. 24 / 12:00 a 13:00 h / 

 https://us02web.zoom.us/j/84902890971?pwd=TFNpM0pKREhWZEQyUXNaN041dk05dz09

I.D:849 0289 0971

Contraseña:123456

 

CICLO DE CONFERENCIAS:
“TRAS BAMBALINAS: UN VISTAZO A LAS ENTRAÑAS DEL ARTE TEATRAL”

TEMA: “PERFILES HÍBRIDOS: LA DIVERSIFICACIÓN DE LOS ROLES ESCÉNICOS”

CONFERENCIA / TEATRO

Mtra. Dulce María Gutiérrez / Compañía Sabandijas de Palacio y Compañía Nacional de Teatro – CNTeatro - México

Los artistas escénicos, para sortear los obstáculos de una cultura precarizada, se ven en la necesidad de buscar alternativas que les permitan mantenerse a flote. Actores, directores, dramaturgos y productores deben ocupar varios roles a la vez a fin de que los proyectos logren llegar a los teatros. Esta ductilidad creativa es un arma de doble filo: por un lado, impele a los artistas a desarrollar estrategias ingeniosas y originales; por el otro, obstaculiza la exploración profunda de un perfil específico.

Duración: 60 min.

JUE. 22 / 12:00 a 13:00 h / 

 https://us02web.zoom.us/j/82453813167?pwd=UEdQV3VhWUhidVZYeVhNMDhPUjc2UT09

I.D: 824 5381 3167

Contraseña:123456

 

CICLO DE CONFERENCIAS:
“TRAS BAMBALINAS: UN VISTAZO A LAS ENTRAÑAS DEL ARTE TEATRAL”

TEMA: “TU PALABRA DA VOZ A MI PALABRA”

CONFERENCIA / TEATRO

Mtra. Luisa Huertas / Compañía Sabandijas de Palacio y Compañía Nacional de Teatro – CNTeatro - México

La palabra, en nuestros días, se ha desvirtuado. Intercambiamos miles de mensajes, pero nuestra capacidad de escucha es cada vez menor. Sobre la escena, los actores dependen de ese puente invisible que se tiende entre los seres humanos cada vez que una palabra es enunciada. La escucha atenta y honesta es vital para que surja la verdad sobre las tablas.

Duración: 60 min.

DOM. 25 / 12:00 a 13:00 h / 

https://us02web.zoom.us/j/84946216736?pwd=THJsd1Q4N3VWRHc1YlhSbkowbHFrdz09

I.D: 849 4621 6736

Contraseña:123456

 

DANZA SUFI - TANOURA 

TALLER / Danza

Mohammed Ghareb / Egipto

Bailarín y Maestro, comenzó en la danza sufí y Tanoura hace 15 años con el grupo Al Tanoura en Egipto como primer bailarín y de los miembros más importantes. Después creó el grupo "Los Derviches del Cairo" donde tienen éxito nacional e internacional. Debido a su bastante experiencia en la danza, Ghareb se convirtió en parte de "Reda Troupe", donde compartió su talento durante varios años antes de formar parte de "The Mr. Mahmoud Reda Troupe", que es la Compañía Folclórica número uno en Egipto, donde él Es uno de los bailarines y solistas más importantes. En realidad, Mohamed Ghareb es uno de los mejores bailarines de Danza Sufi, Tanoura y Folclore en todo Egipto. Su arte es muy apreciado en diferentes países del mundo donde viaja para hacer talleres y actuaciones como artista independiente o como miembro de "The Mahmoud Reda Troupe".

Sesión 1: MIE.21 / 10:00 a 11:30 h / 

https://us02web.zoom.us/j/81396962576?pwd=RHE5cTZLVmMxRUZSbUNLQjhIWm1ldz09

I.D: 813 9696 2576

Contraseña:123456

Sesión 2: JUE.22 / 10:00 a 11:30 h / 

 https://us02web.zoom.us/j/83239339626?pwd=UGdpVmE5ZitBMjlTK3B3Q0laZ0RKUT09

I.D: 832 3933 9626

Contraseña:123456

Sesión 3: VIE.23 / 09:00 a 10:30 h  / 

 https://us02web.zoom.us/j/82554971583?pwd=WUZ1bGVrYjNjOUNMZnNqR0Q1ejJiUT09

I.D: 825 5497 1583

Contraseña:123456

REQUERIMIENTOS BÁSICOS:

Idioma inglés o tener conocimientos básicos del idioma. Tener bases de danzas árabes o belly dance. Ropa de trabajo. Bailar descalzos. Bastón para saidi. Melaya. Una botella de agua para hidratarse y una toalla para cara y cuello.

 

INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS

TALLER / ARTES ESCÉNICAS

Mtro. Pablo Solís Vega / México 

Taller donde se ofrecerán recursos prácticos para personas involucradas con la música y las artes escénicas, interesadas en profesionalizar y eventualmente internacionalizar su quehacer creativo. Utilizando como punto de partida los encuentros de industria, se compartirá información útil y práctica para el diseño de carpetas de presentación y material multimedia, introducir al concepto de mercados de artes escénicas, cuáles existen, su función y utilidad, así como estrategias de venta y posicionamiento con potenciales programadores de espacios escénicos. 

Sesión 1: DOM.18 / 10:00 a 11:00 h / 

 https://us02web.zoom.us/j/87576333035?pwd=ZW5lcGhWZXFKNlJVcHdJK1JpdnBNZz09

I.D: 875 7633 3035

Contraseña:123456

Sesión 2: LUN.19 / 10:00 a 11:00 h / 

 https://us02web.zoom.us/j/86711410657?pwd=NFo2d2hPSjJFRXRxcFlWbTVzTzNTZz09

I.D: 867 1141 0657

Contraseña:123456

Sesión 3: MAR.20 / 10:00 a 11:00 h / 

 https://us02web.zoom.us/j/84126657156?pwd=aFNsdno1WG5OaDhjSCtVVEtuR1QvZz09

I.D: 841 2665 7156

Contraseña:123456

REQUERIMIENTOS BÁSICOS:

Aparato electrónico (computadora, celular, tablet…)

Conexión a Internet.

Papel/Cuaderno para tomar notas.

Lápiz/pluma.

 

AUTODRAMA (LA POSIBILIDAD DE REESCRIBIR NUESTRA PROPIA HISTORIA)

TALLER / ARTES ESCÉNICAS

Mtra. Andrea Monge y Mtro. Pablo Solís Vega / Costa Rica - México 

Taller en el cual, a través de la experiencia dramatúrgica de Andrea, elaboramos historias autorreferenciales, a partir de elementos claves de la #escrituracreativa y el AUTODRAMA, tomando como material sensible nuestras experiencias de vida y recursos cotidianos, en la investigación clínica de nuestros YO reales en el terreno de la ficción. El taller se complementa con una sesión de Pablo sobre el papel de la música y las posibilidades del sonido como complementos fundamentales de la escena.

Sesión 1: MAR.20 / 17:00 a 18:00 h / 

 https://us02web.zoom.us/j/84184826593?pwd=aEtCMmhUVjcyY2phNWF1STdiMG11Zz09

I.D: 841 8482 6593

Contraseña:123456

Sesión 2:  JUE. 22 / 17:00 a 18:00 h / 

 https://us02web.zoom.us/j/89849883785?pwd=eVh0eG9OaTRsckFmdFhiZlVwdmtmUT09

I.D: 898 4988 3785

Contraseña:123456

Sesión 3: SÁB.24 / 17:00 a 18:00 h / 

https://us02web.zoom.us/j/83698884397?pwd=MmVJU0RTOHBWamtsQ0xCdFh0RU15Zz09

I.D: 836 9888 4397

Contraseña:123456

REQUERIMIENTOS BÁSICOS:

Aparato electrónico (computadora, celular, tablet…)

Conexión a Internet.

Papel/Cuaderno para tomar notas.

Lápiz/pluma.

Subir a la Carpeta Drive del Taller el material generado en las sesiones diarias (se dará el enlace de acceso durante la primera sesión). 

 

INICIACIÓN AL MAQUILLAJE Y CARACTERÍZACIÓN PARA CIRCO, TEATRO Y CINE

TALLER / ARTES ESCÉNICAS

La Fiesta Escénica - Mtro. Rubén Casal / España

El maquillaje a lo largo de la historia ha sido un elemento necesario para la creación de personajes y como recurso importante para que los actores y actrices puedan identificarse con el personaje.

SÁB.17 / 12:00 a 13:00 h  / 

Link: https://us02web.zoom.us/j/89414241102?pwd=b3A2cTA1TjJUOWcxQ3pJZmEzblVSdz09

I.D 894 1424 1102

Contraseña: 123456

REQUERIMIENTOS BÁSICOS:    

Solo pluma y papel, si tienen maquillajes, los pueden tener a la mano.

 

FILOSOFÍA Y ESTÉTICA DEL CUERPO EN EL CIRCO, DESDE LA PERSPECTIVA DEL BIOPODER

TALLER / ARTES ESCÉNICAS

La Fiesta Escénica -Dr. Jorge Gallego / España

Se hablará sobre el estudio de las corporalidades circenses, que parte del análisis del pensador Michael Faucault, y que analiza la relación del circo, con el heterotópico, pretendiendo comprender, si los cuerpos circenses surgen también vinculados al concepto de transgresión.

VIE.16 / 12:00 a 13:00 h  /

Link:  https://us02web.zoom.us/j/88233075368?pwd=S2dWdWhJWElna1p1VHlGb0JoTjhPQT09

I.D : 882 3307 5368

Contraseña: 123456

REQUERIMIENTOS BÁSICOS:

Solo pluma y papel.

 

DESBLOQUEO FISICO – EXPRESIVO

TALLER / ARTES ESCÉNICAS

La Fiesta Escénica – Mtro. Rodrigo Frau / Argentina

El taller es para todas aquellas personas que quieran expandirse creativamente. 

VIE.23 / 12:00 a 13:00 h  / 

Link: 

https://us02web.zoom.us/j/89169088401?pwd=VkpQOUE5U0ZNNk5Ma0pVSzB3eVBndz09

I.D: 891 6908 8401

Contraseña: 123456

REQUERIMIENTOS BÁSICOS:

Ropa cómoda y lugar con espacio para movimiento.

 

MALABARES CON PELOTAS Y MASAS

TALLER / ARTES ESCÉNICAS

La Fiesta Escénica – Mtro. Dmitry Ikin / Rusia

Se enseñarán técnicas básicas para aplicar a malabares con pelotas, mostrando trucos y métodos para comprender la complejidad de esta destreza. 

SAB.24 / 14:00 a 15:00 h  / 

Link:  https://us02web.zoom.us/j/86537894307?pwd=aG52MTJHdnFKeU4vVzZ1Z1R6Z2dxdz09

I.D: 865 3789 4307

Contraseña: 123456

REQUERIMIENTOS BÁSICOS:

Ropa cómoda y tres pelotas de tenis o tres naranjas del mismo tamaño.

 

Dudas o comentarios, favor de contactar al correo: 
culturaqro.eventos@gmail.com